
Laura Roqué, 1994,
Barcelona
-
Estudia interpretación en ESART Barcelona en 2014, dónde realiza su primer cortometraje de escuela “Sota el nostre jardí”. Más tarde, en el año 2016, es seleccionada para asistir a “La Prima del Teatro” en San Miniato, Italia, un encuentro de jóvenes estudiantes de teatro de distintas universidades europeas.
Después de graduarse, empieza a trabajar en proyectos teatrales de creación escribiendo y dirigiendo sus propios textos. Entra a formar parte del laboratorio joven de creación de la Sala Beckett “Els Malnascuts”, estrenando la pieza “Festival Important” (2019, Sala Beckett); y bajo el amparo de la UOC (Universidad Oberta de Catalunya), forma parte del laboratorio de creación “As punk as possible” investigando el cuerpo y el anonimato en el escenario, también en la Sala Beckett. El 2021, estrena “Cry Babies”, una obra de creación coproducida por el Antic Teatre de Barcelona con la compañía The Folowers, pieza que es un híbrido entre teatro y audiovisual. Cry Babies es nominada a los Premios de la Crítica Teatral 2022.
En 2021, interesada y decidida a centrarse en el mundo del cine, estudia guion de series en la Escuela Showrunners de Barcelona donde empieza a desarrollar el piloto de “Fila 24”, una dramedia en formato de falso documental basada en el cortometraje “Canal 1” (2019) rodado en el Teatro Nacional de Cataluña escrito y dirigido por ella.
Actualmente, está desarrollando su primer cortometraje profesional “Niu”, que ha sido seleccionado en el Mecal BCN 2022 para participar a las actividades profesionales del festival. Este cortometraje será su debut profesional como guionista y directora, donde también aparecerá como actriz.
Desde este 2022, forma parte del equipo de casting de la directora Irene Roqué, dónde trabaja para diferentes producciones.
TELEVISIÓN
-
2022, Com si fos ahir. TV3.
2017, Nit i Dia. TV3.
2016, La Peluquería. rtve.
2016, Cites. TV3.
CINE
-
2020, Canal 1. Dir, Laura Roqué.
2017, Saudade. Dir, Francesca Català.
2017, Alma. Dir, Ana Millán.
2016, El chico, la chica, el pintor. Dir, Jaume Claret